Actividades Restaurativas

Utilizando prácticas restaurativas que buscan promover la reflexión y el diálogo en situaciones disciplinares. A través de estas prácticas, los estudiantes tienen la oportunidad de participar activamente en la resolución de conflictos y en la construcción de relaciones positivas en el entorno educativo.
Dashboard mockup

¿Para qué es esta herramienta?

Estas actividades restaurativas sirven para fomentar la responsabilidad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos entre los estudiantes. Al involucrar a los estudiantes en procesos restaurativos, se promueve un clima escolar más inclusivo, colaborativo y respetuoso, donde se valora la comunicación abierta y el aprendizaje a partir de los errores.
Fomentan la responsabilidad y la rendición de cuentas de los estudiantes en sus acciones.
Promueven la empatía y la comprensión de las perspectivas de los demás en situaciones conflictivas.
Contribuyen a la construcción de relaciones positivas y a un clima escolar más seguro y acogedor.
Ayudan a desarrollar habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas y trabajo en equipo entre los estudiantes.

Usa Comenio de forma gratuita

Crea tu cuenta y empieza a crear cientos de herramientas para tus clases.

¿Cómo usar la herramienta?

1. Identificar el incidente disciplinar que requiere ser abordado de manera restaurativa.
2. Reunir a los estudiantes involucrados en el incidente y facilitar un espacio seguro para el diálogo y la reflexión.
3. Guiar a los estudiantes a través de preguntas abiertas que fomenten la expresión de emociones, la identificación de necesidades y la búsqueda de soluciones.
4. Apoyar a los estudiantes en la construcción de acuerdos y en la reparación del daño causado, promoviendo la responsabilidad y el crecimiento personal.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si no logramos llegar a un acuerdo durante la actividad restaurativa?
En caso de no llegar a un acuerdo, es importante seguir dialogando y buscando soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas, con el apoyo del facilitador o docente.
¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en una actividad restaurativa en futuras situaciones conflictivas?
Puedes utilizar las habilidades de comunicación, empatía y resolución de problemas adquiridas durante la actividad restaurativa para abordar de manera constructiva y pacífica futuros conflictos que puedan surgir.
¿Qué beneficios a largo plazo puede traer participar en actividades restaurativas?
Participar en actividades restaurativas puede fortalecer tus habilidades sociales, emocionales y de resolución de conflictos, contribuyendo a un crecimiento personal, relaciones más saludables y un ambiente escolar más positivo y colaborativo.
¿Cómo sé cuando sí usar una actividad restaurativas y cuando no es el mejor momento?
Para determinar cuándo es apropiado utilizar actividades restaurativas, es importante considerar la naturaleza del conflicto o incidente disciplinario, así como la disposición de las partes involucradas a participar en un proceso de diálogo y reflexión. Las actividades restaurativas suelen ser efectivas en situaciones donde se busca promover la responsabilidad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos, en lugar de simplemente imponer sanciones punitivas.

Ahorra +10 horas a la semana

Únete a más de 10,000 docentes que usan Comenio todos los días.